
La Policía reprimió el corte de una autopista con chorros de agua. Las autoridades habían prohibido estrictamente interrumpir el tráfico.
La Comisión Permanente del Parlamento de Perú ha aprobado este viernes el informe final contra el expresidente Pedro Castillo para acusarle del delito de organización criminal junto a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.
Global 10 de febrero de 2023MADRID, 10 Feb. 2023 (Europa Press) -
Con 19 votos a favor, nueve en contra y una abstención, la Comisión Permanente ha dado 'luz verde' para acusar al exmandatario no solo del delito de organización criminal, sino de tráfico de influencias y colusión, según recoge la emisora RPP.
Ahora el caso será debatido y votado en el pleno del Parlamento, de donde, de recibir los apoyos necesarios, pasará a instancias de la fiscal general de la nación, Patricia Benavides, que será quien deberá continuar con las investigaciones sobre varios casos de corrupción que se le imputan a Castillo.
En el caso del exministro Silva la votación ha sido casi unánime y 28 integrantes de la Comisión Permanente han aprobado acusarle de los presuntos delitos de organización criminal y colusión durante su mandato al frente de la cartera de Transportes y Comunicación.
Del mismo modo, el órgano ha votado mayoritariamente a favor de acusar a Alvarado por el presunto delito de organización criminal cuando se desempeñaba como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento durante el gobierno de Castillo.
El expresidente Castillo, detenido tras intentar disolver el Parlamento e instaurar un gobierno de excepción en una maniobra encaminada a arrogarse más poder, tiene abiertas varias investigaciones por presuntos casos de corrupción.
La Policía reprimió el corte de una autopista con chorros de agua. Las autoridades habían prohibido estrictamente interrumpir el tráfico.
El Gobierno alemán subrayó hoy al referirse a Rusia la "contradicción" de celebrar la liberación del nazismo y atacar Ucrania y reiteró que está en manos de Moscú poner fin a la guerra.
El 3 de marzo de 2023 es un día histórico, no es un punto de llegada, sino el punto de partida para lograr este ambicioso objetivo: inscribir esta Declaración en la historia de los grandes combates para el futuro de la humanidad.
El presidente Biden dijo a la prensa que su administración está trabajando para realizar los cambios en materia migratoria de forma ordenada una vez que se levante este jueves el Título 42. "Pero está por verse. Será caótico por un tiempo", pronosticó.
En la actualidad, tanto Santa Cruz de la Sierra como La Paz, como sedes de gobierno, están experimentando una alta improvisación por parte de sus autoridades. Es deber ciudadano exigirles el mejor trabajo posible. Si no pueden llevarlo a cabo, deberían dimitir o al menos mantener todos los avances logrados hasta el final de su gestión.
Labour seems set to take the fight to Rishi Sunak on questions of competence and good government. By a logic of reciprocity that is well known in politics, the Conservatives are bound to respond. One thing we do know is that attack ads are more likely to be used by candidates who are attacked by opponents.
En una medida que busca aliviar el bolsillo de los consumidores, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, anunció el miércoles 31 de mayo una rebaja en los precios de venta al público de las naftas y el gasoil.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.