EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

España.- Feijóo dice que el Supremo confirma el "ridículo jurídico" del Gobierno y ofrece sus votos para reponer la sedición

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la reciente sentencia del Tribunal Supremo confirma el "ridículo jurídico" del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha "renunciado a proteger" la democracia. Por eso, le ha ofrecido los votos del Partido Popular para "reponer" el delito de sedición en el Código Penal.

Global 14 de febrero de 2023 Redacción Redacción
Feij_o_dice_que_el_S_76977296
14/02/2023 El presidente de la Xunta de Galicia y líder del Partido Popular gallego, Alfonso Rueda (c) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el foro de conversación de ‘El Debate’, en el Hotel Four Seasons, a 14 de febrero de 2023, en Madrid (España). Durante la tercera edición de ‘El Debate con…’, Alfonso Rueda ha hablado del año electoral, el desafío de mantener el legado de Núñez Feijóo y el crecimiento de una comunidad como Galicia. POLITICA Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

MADRID, 14 Feb. 2023 (Europa Press) -

Así se ha pronunciado Feijóo tras asistir a un desayuno informativo con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, organizado por el diario 'El Debate', un día después de que la sentencia del Supremo haya confirmado la sentencia por inhabilitación al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, frustrando así el plan del Ejecutivo para rebajar las penas a los condenados por el 'procés'.

Feijóo ha criticado el "ridículo jurídico" del Gobierno por intentar "beneficiar a los independentistas" bajando las penas de malversación y ha recalcado que con la sentencia del Supremo ha quedado "acreditado que España ha renunciado a proteger su democracia, eliminando el delito de sedición".

Después de que el Gobierno no haya conseguido "su objetivo", el jefe de la oposición ha ofrecido al Gobierno "reponer las garantías jurídicas del Estado de Derecho y de la democracia". "Tiene nuestros votos a su disposición para reponer el delito de sedición", ha apostillado.

Según Feijóo, el Supremo "ha dicho claramente que España está desprotegida porque ese delito ha dejado de formar parte del Código Penal". "Yo le pido al Gobierno que proteja la democracia española y, si los independentistas no quieren, es evidente que no quieren, que por favor utilice los votos de los constitucionalistas para reponer el delito de sedición", ha abundado.

¿CONSIDERA QUE EL ABORTO ES UN DERECHO?

Al ser preguntado de nuevo por los periodistas si considera que el aborto es un derecho, Feijóo ha puesto el acento en la sentencia del Supremo asegurando que si este martes no hiciera una declaraciones en ese sentido "estaría incumpliendo" su "deber", pero ha añadido que este miércoles comparecerá ante los medios y contestará sobre todos los asuntos sobre los que se le pregunte.

"Pero hoy este ridículo jurídico ha marcado ya todos los récords, después de la ley del sí es sí, después de la eliminación de delito de sedición, después del intento de rebaja de las penas en la malversación a los del procés. En este momento en España se requiere un mínimo de sosiego y un mínimo de respeto a nuestra democracia", ha proclamado.

Por todo ello, el presidente del PP ha solicitado de nuevo a Pedro Sánchez, una vez que está "certificado la aniquilación del delito de sedición", que se "reponga e el Código Penal una garantía de la integridad de la nación española".

Aparte de Feijóo, Rueda ha estado acompañado en este desayuno informativo por la secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, y el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado. También ha asistido la exsecretaria general del PP y exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, entre otros.

Te puede interesar

65704614_303

Violencia persiste en Sudán a pesar de la tregua

Redacción
Global 23 de mayo de 2023

En medio de la esperanza de un alto al fuego en Sudán, los combates y los bombardeos aéreos continúan asolando la capital, Jartún, a pesar del acuerdo de una tregua de una semana iniciada el día de ayer. La tregua, acordada entre el Ejército y los paramilitares, no ha logrado poner fin a la violencia que ha azotado al país durante meses.

file-20230313-22-tojj56

The UK’s first climate refugees: why more defences may not save this village from rising sea levels

Sophie Ward and Martin Austin
Global 02 de abril de 2023

Fairbourne is a small village on the west coast of Wales and is the first place in the UK to have been assigned the long-term policy of “no active intervention” regarding its coastal defences. That is when a decision is made not to invest in providing or maintaining sea defences. This has led to Fairbourne’s inhabitants being described as “the UK’s first climate change refugees” by news media.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email