El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Gobierno profundiza apoyo a productores damnificados por sequía

Este miércoles 15, el Gabinete Productivo se reunió con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para analizar el impacto de la sequía en el país. El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, se refirió al sistema de garantías vigente, que permite un volumen de crédito de hasta 170.000 dólares para productores e informó que se pretenden generar “instrumentos de alivio” para los compromisos que afronta el sector.

España 16 de febrero de 2023 Redacción Redacción
ganado

El secretario de Estado informó que el Gabinete Productivo se reunió con Delgado, a fin de “generar instrumentos y mecanismos de alivio” para el sector productivo y, además, tratar de atenuar las consecuencias de la sequía.

Este instrumento del Ejecutivo se integra con los ministerios de Industria, Energía y Minería; Trabajo y Seguridad Social; Transporte y Obras Públicas, y Economía y Finanzas, junto a los presidentes del Banco República, Salvador Ferrer, y del Banco de Previsión Social (BPS), Álvaro Cabrera.

Mattos explicó que durante el encuentro fue analizada la cantidad de productores que requieren créditos subsidiados a través de microfinanzas. En ese sentido, informó que, hasta el momento, fueron más de 4.000 las solicitudes. “Hay que tener una ágil respuesta, mejorar los plazos y las capacidades para poder hacer el análisis y dar atención a estos requerimientos”, subrayó.

Asimismo, se refirió a corrimientos de pagos para productores en créditos de hasta 200.000 dólares que, según explicó, se pueden postergar hasta 180 días sin necesidad de pago de capital ni intereses, válido para banca oficial y privada.

Respecto a los plazos en los pagos al BPS, indicó que el organismo tiene potestad para realizar corrimientos de hasta 180 días. “La política del Poder Ejecutivo es aliviar los compromisos que tienen que enfrentar los productores”, subrayó, y manifestó preocupación por los efectos de la sequía.

El jerarca informó que el Ministerio de Ganadería pondrá a disposición de microemprendedores, con menos de 20 vacas, raciones y semillas con un subsidio alto financiado por el Fondo Agropecuario de Emergencia, para lo que destinará cerca de 5.000.000 de dólares.

Además, se refirió al sistema de garantías vigente, que permite un volumen crediticio de hasta 170.000 dólares para productores. Mattos sostuvo que este instrumento fue muy utilizado durante la pandemia y fundamental para que muchas empresas “se mantuvieran a flote”.

Explicó que se aseguran los esfuerzos para mantener la maquinaria productiva, a fin de que, cuando se normalice la situación climática, haya una rápida recuperación.

gub.uy

Te puede interesar

fcn_3_98

Lacalle Pou: “Este gobierno tiene una fuerte vocación de atraer inversiones”

Redacción
España 20 de enero de 2023

La empresa Cementos Artigas presentó, este 19 de enero, sus nuevas instalaciones, ubicadas en la ciudad de Minas. En la ocasión, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, resaltó el crecimiento económico que experimenta el país, el récord de trabajadores formalizados, las inversiones estatales realizadas sin aumentar impuestos y reiteró su compromiso gubernamental de continuar atrayendo inversiones.

fcn_3_92

ASSE instalará una base de SAME 105 y un tomógrafo en el Hospital de Colonia

Redacción
España 02 de enero de 2023

En el marco de la asunción del director del Hospital de Colonia, Sebastián Olaverri, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, destacó que el centro de terapia intensiva (CTI) de la institución continuará funcionando y se potenciarán todos los servicios. Además, agregó que en el primer semestre de 2023 se instalará un tomógrafo y una base de SAME 105.

Entrevista a la directora del programa Accesos, Elena Lancaster

El 90% de los participantes del programa Accesos finalizó el ciclo de prácticas laborales

Redacción
España 02 de enero de 2023

La primera edición de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) culminó con una reducción de 50% en la deserción con respecto a la anterior. Hasta la fecha, más de 80 personas egresadas de Accesos lograron insertarse en el mercado laboral. Para 2023, el Mides dispondrá de 3.000 cupos más en todo Uruguay y ampliará la oferta en términos de capacitación.

c3b77ff35f177c2df02a404ab46a7baf

Los conflictos del agua

Diego Sesma Martín
España 21 de marzo de 2023

El acceso al agua y su control es un objetivo social y político de primer orden, así como un objetivo estratégico durante los conflictos. Por ello, los vínculos entre el agua y los conflictos se están convirtiendo en el centro de las preocupaciones por la seguridad medioambiental.

fcn_07_6

Lacalle Pou: Unos 80.000 uruguayos dejarán de pagar IRPF e IASS

Redacción
España 02 de marzo de 2023

El presidente de la República asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el gobierno y anunció rebajas impositivas mediante la deducción del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), que aliviarán a trabajadores, pasivos y pequeñas empresas. “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos”, indicó.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email