EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ucrania.- La subsecretaria de Estado de EEUU tilda de "patética" la ofensiva rusa sobre Bajmut

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, ha tildado de "patética" la última ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas contra la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania y escenario de los últimos enfrentamientos en el marco de una guerra que se aproxima ya a su primer aniversario anual.

Global 17 de febrero de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__La_subsecre_77012170
07/12/2021 La subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS INTERNACIONAL POOL Crédito: POOL / Europa Press

MADRID, 16 Feb. 2023 (Europa Press) -

Para Nuland, uno de los principales retos de las autoridades rusas pasa de hecho por lograr que la población continúe apoyando la guerra contra Ucrania, que además se está preparando para lanzar su propia contraofensiva "para más adelante", según recoge CNN.

"Creo que la pregunta más interesante es si el pueblo ruso tolerará esto, dado cuántos de sus hijos están perdiendo (...) En algunos destacamentos (las Fuerzas Armadas rusas) han perdido más de la mitad de su equipo militar en esta guerra, y más de un millón de los mejores y más brillantes rusos han abandonado el país", ha dicho Nuland.

Para Nuland, la ofensiva declarada por Putin el 24 de febrero de 2021 no ha llevado a la población rusa nada más que "muerte, destrucción, pérdida de futuro, pérdida de potencial tecnológico y económico".

Según la 'número dos' del Departamento de Estado estadounidense, Rusia ha visto como, desde el estallido de la guerra, "más de 200.000" de sus militares han muerto o resultado heridos, pero que aún así el presidente ruso, Vladimir Putin, es "lo suficientemente arrogante como para creer que puede derrotar a Ucrania".

Te puede interesar

file-20230327-18-72p3kd

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Elisa Chilet Rosell et. al.
Global 29 de marzo de 2023

Los medios de comunicación también pueden unirse a este propósito difundiendo información sobre qué es y cómo actuar ante la sumisión química. Además de procurar un tratamiento adecuado de la información sobre actos de violencia machista, con una difusión de noticias que garanticen la objetividad informativa, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia.

GPOZSKRZWJBTRI4XM2JMFTDFSQ

El poeta Rafael Cadenas es galardonado con el Premio Cervantes y hace un llamado urgente a defender la democracia "de todas las amenazas que la acechan"

Redacción
Global 24 de abril de 2023

El reconocido poeta y ensayista venezolano, Rafael Cadenas, fue galardonado con el Premio Cervantes, el prestigioso premio literario en español. A sus 93 años, Cadenas recibió el reconocimiento de manos del rey de España, Felipe VI, en una ceremonia realizada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid.

MQKMGP33725JD43V5UFO3QLOYU

La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por COVID

Redacción
Global 05 de mayo de 2023

La decisión se tomó tras una reunión de expertos independientes. De todas maneras, el titular de la entidad internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la enfermedad llegó para quedarse: “Todavía está matando y todavía está cambiando”.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email