El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Ancap definió acciones de apoyo al sector agropecuario ante déficit hídrico

El directorio de Ancap anunció una serie de medidas de apoyo al sector agropecuario para afrontar la sequía, como poner a disposición de OSE bombas de agua sumergibles, entregar raciones de alimentos para pequeños productores y gasoil para la maquinaria destinada a canalizaciones de arroyos y tajamares. Frente a la emergencia y la sequía estamos haciendo acciones positivas, dijo el vicepresidente de la empresa, Diego Durand.

España 17 de febrero de 2023 Redacción Redacción
fcn_01_30

En diálogo con Comunicación Presidencial, este jueves 16, el jerarca informó que Ancap recuperó bombas de agua sumergibles que estaban sin uso desde 2009 en dependencias de Alcoholes del Uruguay (ALUR). Dos de esos dispositivos serán trasladados a Aguas Corrientes, en el departamento de Canelones, para que OSE las utilice en la represa y mejorar el caudal, explicó.

Durand agregó que otras cuatro bombas serán entregadas a OSE en modalidad de comodato. Además, la empresa donará alimento animal y vegetal elaborado pro ALUR a los pequeños productores  y dotará de gasoil con camiones cisternas al Ministerio de Defensa para colaborar ante la situación de emergencia generada por el déficit hídrico en todo el Uruguay.

Ancap también atiende el sistema de riego en Bella Unión, departamento de Artigas, ya que la empresa gestiona los sistemas de riego en esa zona del territorio nacional. Estas son acciones país en las que todos los organismos trabajan para solucionar situaciones. Son necesarias como forma de afrontar la sequía, indicó.

gub.uy

Te puede interesar

fcn_03_53

ANII incrementará 70% su presupuesto para 2023

Redacción
España 01 de enero de 2023

El presupuesto de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), determinado en la Rendición de Cuentas, será de 742 millones de pesos para 2023, explicó el titular de la entidad, Flavio Caiafa. Este incremento, de 70% respecto al ejercicio 2022, es un récord presupuestal en el organismo. El jerarca destacó la propuesta de Uruguay Innovation Hub, que procura posicionar al país como un centro logístico global.

ganado

Gobierno profundiza apoyo a productores damnificados por sequía

Redacción
España 16 de febrero de 2023

Este miércoles 15, el Gabinete Productivo se reunió con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para analizar el impacto de la sequía en el país. El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, se refirió al sistema de garantías vigente, que permite un volumen de crédito de hasta 170.000 dólares para productores e informó que se pretenden generar “instrumentos de alivio” para los compromisos que afronta el sector.

fcn_7_13 (1)

Campaña informativa promueve cuidados para evitar el cáncer de piel en Uruguay

Redacción
España 05 de enero de 2023

La iniciativa "La sombra te cuida", diseñada por los ministerios de Salud Pública y Ambiente para informar en redes sociales, fue creada para concientizar a la población acerca de los efectos de la exposición a la radiación ultravioleta provocada por los rayos solares UVA/UVB. Son más de 3.000 los casos de cáncer de piel detectados por año. Uruguay ocupa el primer lugar en la región en el tipo melanoma.

Econom_a__Las_export_76487664

Economía.- Las exportaciones de bienes en Uruguay crecieron un 16,5% en 2022 y alcanzan cifra récord de 12.600 millones

Redacción
España 03 de enero de 2023

Las exportaciones uruguayas de bienes crecieron un 16,5% en 2022 en comparación con el año anterior, lo que supone una cifra récord desde que el país tiene registros, al alcanzar los 13.356 millones de dólares (12.618 millones de euros), según datos publicados este martes por la Agencia Uruguay XXI, responsable de la promoción de las exportaciones, las inversiones y la imagen del país.

fcn_4_88

Asumieron autoridades de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay

Redacción
España 10 de febrero de 2023

La Agencia del Cine y el Audiovisual será presidida por Facundo Ponce de León; contará con un órgano de dirección integrado por representantes honorarios del Poder Ejecutivo y del sector audiovisual. Su creación obedece a la necesidad de un instrumento ágil para abordar los desafíos de sectores dinámicos y cambiantes, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, este viernes 10.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email