EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

ONU.- El jefe de la ONU para Asuntos Humanitarios pide voluntad política y fondos "para las crecientes necesidades"

El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha pedido voluntad política y una mayor cantidad de fondos para las crecientes necesidades humanitarias.

Global 21 de febrero de 2023 Redacción Redacción
ONU__El_jefe_de_la_O_77060546
20/02/2023 El secretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en un Foro Humanitario en Riad.. El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha pedido voluntad política y una mayor cantidad de fondos para las crecientes necesidades humanitarias. POLITICA INTERNACIONAL NACIONES UNIDAS Crédito: NACIONES UNIDAS / Europa Press

MADRID, 21 Feb. 2023 (Europa Press) -

"A medida que las necesidades humanitarias aumentan en todo el mundo, se requiere voluntad política y financiamiento para abordar la guerra, el cambio climático y otros factores", ha señalado ante el Foro Humanitario celebrado en Riad, Arabia Saudí.

En este sentido, Griffiths ha pedido a la comunidad internacional reaccionar de forma conjunta ante las crisis y conflictos. "La acción humanitaria no puede llevarse a cabo en solitario. Necesitamos la colaboración de todos", ha expresado.

"Trabajando juntos podemos poner fin a los conflictos, hacer frente a la emergencia climática, combatir las hambrunas y estar preparados para las próximas emergencias que inevitablemente acechan a la vuelta de la esquina", ha agregado en nombre del secretario general de la ONU, António Guterres.

Así, el jefe de la ONU para Asuntos Humanitarios ha precisado que más de 350 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, por lo que hace falta cerca 54.000 millones de euros para satisfacer dichas necesidades, que han empeorado con la continuación de la guerra en Ucrania y los terremotos que golpearon Turquía y Siria hace dos semanas.

Para Griffiths, los principales problemas son el conflicto prolongado, la emergencia climática y el colapso económico alimentado por la pandemia del coronavirus y la invasión de Ucrania. Por ello, ha matizado que, si bien estas "megacrisis" aumentan, los recursos no se mantienen.

"Las necesidades están aumentando en espiral en todo el mundo. Las crisis humanitarias se acumulan unas sobre otras, y la gente desesperada nos busca en su hora de necesidad. El mundo se enfrenta a la mayor crisis alimentaria de la historia moderna y la hambruna está llamando a muchas puertas. Los Derechos Humanos, especialmente los derechos de las mujeres, están siendo atacados brutalmente en muchos lugares, castigando a sociedades enteras", ha manifestado.

Por ello, ha pedido ayuda práctica y tangible, apostando por los esfuerzos diplomáticos, con el objetivo de poner fin a guerras y conflictos, al tiempo que hay que evitar que surjan otros nuevos.

Te puede interesar

pexels-brotin-biswas-518543

La prisión de periodistas en la búsqueda de la verdad

Redacción
Global 23 de abril de 2023

El periodismo es una profesión fundamental en cualquier sociedad democrática, ya que es la encargada de informar y mantener a la ciudadanía informada de los acontecimientos más relevantes de la actualidad. Debemos trabajar juntos para garantizar que los periodistas puedan hacer su trabajo sin miedo a la prisión o la persecución.

file-20230327-22-p63yy9

Ukraine war: tensions rise in Crimea as Russia prepares for a likely spring offensive

Christopher Morris
Global 28 de marzo de 2023

The fortifications reportedly being prepared in advance of a possible Ukrainian assault show that Moscow, at least, is taking this prospect seriously. But a great deal will depend on Kyiv receiving superior weaponry in sufficient quantities to launch an attack. One thing seems certain though – the outcome of the battle for Crimea will be a decisive moment in the course of this conflict.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email